Hola emprendedores,
Hoy voy a hablarles sobre VERKAMI una plataforma de recompensa, conformada por una empresa familiar, de apellido Sala y que tuvo su origen en la provincia de Barcelona, en el año 2010.
Verkami es una plataforma líder en Europa, para proyectos creativos y culturales que ha recaudado más de 52,3 millones de euros, con más de 10.200 proyectos realizados y 1,4 millones de mecenas. Cualquier persona puede participar.
Verkami tiene el sistema de financiamiento todo o nada. Esto significa que sólo se llevará a cabo el proyecto si se logra el 100 % del objetivo de recaudación. En tal caso, de igual forma, sólo se cobrarán los gastos al creador si se ha llegado a la meta deseada.
Cada ingreso o aportación de los mecenas debe recibir el tratamiento correspondiente a una venta anticipada, y como bien sabemos, toda venta genera un monto de IVA. Este monto debe considerarse al momento de diseñar las recompensas.
Verkami cobra una comisión del 5 % más IVA, por los servicios de la plataforma, y por otra parte 1,5 % más IVA, por la gestión de los pagos online. Este gasto puede deducirse en la posición fiscal, en contrapartida con el IVA de las ventas realizadas a nivel nacional.
Verkami tiene una tasa de éxito de más del 70 %. Y esto en gran parte se debe a que la mayoría de los proyectos tienen un objetivo de recaudación bajo, que oscilan entre los 1.000 y 8.000 € aproximadamente. Un objetivo de recaudación promedio estaría en los 5.000€ pero siempre existe una excepción a toda regla, es así que se han logrado campañas exitosas muy cuantiosas en esta plataforma. Otro factor esencial que influye en el éxito de la campaña, es haber trabajado la pre-campaña, de esta forma, el proyecto arrancará con mucha fuerza.
El plazo máximo a realizar una campaña en Verkami, es de 40 días, pero os aconsejo realizarlo más bien en un plazo de 30 días, dado que, si se ha trabajado bien la pre-campaña, la campaña irá sobre ruedas; de lo contrario, aunque el proyecto se ejecutara en un plazo de 100 días, la campaña no funcionaría.
La plataforma tiene el derecho a rechazar cualquier proyecto si lo considera ofensivo, violento, de mal gusto, si va en contra de las normas legales, o bien, si no cumple con los Términos y Condiciones de uso.
Verkami posee múltiples herramientas, entre ellas:
- Se puede publicar la campaña en 8 idiomas, de esta forma, se puede llegar a una audiencia internacional; de todas formas, aconsejo enfocarse en el ámbito nacional, haciendo conocer el producto, servicio o experiencia y luego ir escalando a otros públicos más lejanos.
- Existe la posibilidad de una ofrecer una recompensa destacada, situada en primera posición y que se diferenciará de las demás recompensas por su precio, calidad y por ser más interesante.
- También se pueden presentar otras recompensas limitadas temporalmente, con escasas horas de duración, lo que le dará un sentido de urgencia, para que los mecenas puedan aportar y no dejar escapar esa oportunidad. Se busca de esta manera, captar los primeros mecenas, con una recompensa especial, para arrancar la campaña con buen pie .
- Tiene la posibilidad de enlazar la campaña con Google Analytics y con el pixel de Facebook. La primera es muy útil para ver las visitas, origen y tráfico que recibe la campaña y permite analizar las conversiones para mejorarlas; en cuanto al pixel de Facebook, se utiliza si hay intención de promocionar la campaña en Facebook o Instagram.
He coincidido con Jonàs Sala, co-fundador de Verkami, en las jornadas de CrowdDays y puedo decir que es una persona muy cercana. El elemento humano es muy importante en esta plataforma, el equipo de Verkami es un personal comprometido con los creadores, dispuestos a ayudar y acompañarlos durante la campaña.
La plataforma fué premiada por Naciones Unidas en la categoría cultura y turismo, de los World Summit Awards, en 2013.
Algunas campañas de éxito en Verkami:
- Con el documental L–ENDEMÀ de Isona Passola, obtuvo el récord europeo, recaudando 350.000€ en el año 2013.
- 3 campañas y un mismo autor; así lo demuestra Ángeles Caso, con sus tres Verkami: Ellas mismas. Autorretratos de pintoras, obtuvo una recaudación superior a 70.0000€, Grandes Maestras, 46.000€ y Pintoras, 28.000€
- Taller de artesanía de instrumentos musicales o Reberete obtuvo una recaudación de 45.000€
- Con Sorolla, ser mecenas está a tu alcance, con una recaudación de 43.000€
- Casa meva és casa teva, un proyecto de turismo rural, que recaudó más de 20.000 €.
- Indagando en la plataforma, encontré este proyecto que me hizo rememorar a mi infancia, y me encantó esta campaña que se destaca por la colaboración de 72 artistas, unidos para rendir homenaje al autor de la obra original: Platero y yo, con una recaudación superior a 19.000 €.
Esta plataforma es ideal para comenzar un proyecto a nivel nacional y consolidar el producto, servicio o experiencia. Se puede conseguir más visibilidad, conseguir nuevos fans, pero NO olvidar, que se debe contar con una audiencia previa al proyecto, esto es fundamental.
Cuanta creación hay en Verkami, espero que podáis disfrutarla, ya que el arte enriquece el alma.
¡Hasta la próxima!
Muchas gracias Amelia por el artículo y habérnoslo hecho llegar!
Muy completo y bien explicado lo que ofrecemos como plataforma.
Solo añadir que uno de los puntos fuertes de Verkami es el asesoramiento personalizado con todos y cada uno de los proyectos que recibimos. Les acompañamos en la preparación y durante toda la campaña para que tengas las máximas posibilidades de conseguir el objetivo planteado.
Esto, junto con todos los artículos de soporte que aportamos, hizo que en 2021 llegáramos al porcentaje de éxito mayor de nuestros 11 años de historia, con más de 1.000 proyectos financiados con éxito en el pasado año, más de 80% lograron el objetivo económico que se habían planteado. Que tengamos constancia, es el mayor porcentaje de éxito de entre las grandes plataformas internacionales.
De nuevo, un placer y cualquier cosa, a disponer!
Jonàs Sala, co-fundador de Verkami
Gracias por el comentario Jonàs,
Pues lo dicho, Jonàs y todo el equipo de Verkami, se destacan por asesorar en forma personalizada a todos y cada uno de los proyectos, acompañando al creador durante todo el proceso de la campaña.
La atención al cliente es de las mejores que existen y una herramienta que distingue a Verkami de otras plataformas. Tiene el ratio de éxito más elevado a nivel mundial.
Los españoles debemos sentirnos orgullosos de que una plataforma española se destaque a nivel internacional.