Hola emprendedores,
Hoy quiero hablarles sobre los NFT, o Tokens no fungibles. Un token es un activo digital, con un certificado de autenticidad que garantiza la propiedad de este activo en exclusividad. O sea que no hay dos tokens iguales. Estos activos digitales utilizan la tecnología Blockchain o cadena de bloques, haciendo que esta información sea encriptada. De este modo, esta información es única e imposible de cambiar.
Un NFT puede consistir en una fotografía, videojuego, mp3, animación, y en general cualquier contenido digital; todo lo que ocurre en la realidad virtual entra en el espectro del metaverso. El valor está determinado por el creador y por la demanda; si este bien es escaso, adquiere un mayor valor para los consumidores.
NFT es la génesis, la nueva era, porque es una nueva época que comienza. Está rompiendo las jerarquías de la centralización. El acto de crear un NFT se llama acuñación. Es una tecnología disruptiva, los dólares son el viejo mundo. El ether es la moneda digital usada en estas transacciones. La Autenticidad está asociada a un código, que otorga el derecho de propiedad sobre ese Activo o NFT.
Muchas galerías de artistas ya comercializan los , que son vendidos por cifras millonarias. Actualmente muchos creadores han comprado o creado un NFT propio. Como me gustan mucho los índices bursátiles, voy a destacar el NFT de que se ha aliado con WISeKey, empresa de ciberseguridad, inteligencia artificial y Blockchain, que cotiza en la bolsa Nasdaq. Esta alianza se ha realizado para acuñar una fotografía única en el espacio, perteneciente a la colección personal de la actriz.
Plataformas de NFT.
Algunas de las plataformas más populares son OpenSea, SuperRed, Rarile, enfocados principalmente al arte digital. La diferencia entre las obras físicas y digitales es que las primeras se sacan por edición, en cambio la digitales, se sacan por colección, es decir esto implica fuertemente al coleccionismo, por su carácter único, exclusivo y escaso. Algunos de los NFTs millonarios son The Merge, vendido por 91 M de dólares, The first 5.000 days, vendido por 69 M de dólares, y CryptoPunk, vendido por 23 M de dólares, entre otros.
NFT y crowdfunding
¿Cuál es la importancia que tienen los NFT en crowdfunding? Estos Activos digitales pueden usarse como recompensa, consistente en el mismo NFT o bien otorgando un acceso virtual exclusivo a algún tipo de contenido, por ejemplo una asesoría, curso online, conferencia, concierto, etc. De esta manera se puede obtener financiamiento para proyectos, físicos o virtuales.
Plataformas de crowdfunding y plataformas propias.
Existen plataformas como Kickstarter, Verkami o Indiegogo que aceptan proyectos con NFT. La ventaja de usar estas plataformas es que ponen límites o filtros a los proyectos, es decir, estas plataformas, van a indagar si los proyectos tienen detrás, un historial de ventas y facturación, es decir si los creadores tienen solidez en su trayectoria empresarial.
La plataforma propia es buena para lanzar un proyecto, teniendo en cuenta que se pagarán menos comisiones a terceros, y se puede utilizar el software seleccionado por el creador. Ejemplos así lo tenemos en algunos video juegos como Huru, KOGS, Alien Worlds. Son tokens que dan acceso a otros juegos.
Mattel ha realizado una campaña de Masters del Universo a través de Kickstarter, y luego ha sacado una versión infantil de los mismos, unos NFTs llamados Cryptoys, a través de plataforma propia.
Uno de los proyectos lanzados a través de la plataforma Kickstarter y que ha alcanzado el éxito es . Me ha gustado mucho este NFT, porque realmente es como tener un museo en casa propia.
Second World es un video juego que ha recaudado más de 2 M de dólares a través de la plataforma Fantom, que utiliza la tecnología DAG, en lugar de la blockchain. Y así existen tantos casos de ventas millonarias en la red.
He observado varios proyectos en las plataformas, de los cuales muchos han fracasado, esto se debe a que, a pesar de tratarse de NFTs, no se deben olvidar las reglas del crowdfunding, es decir no se puede lanzar un proyecto porque si, esperando que la plataforma lo haga todo, sino que debe tener una comunidad detrás.
Espero que les haya sido de ayuda y que compartan cuando hayan realizado su primer NFT, seguiremos hablando sobre este tema.
Hasta luego emprendedores.
Deja una respuesta